Mapa del Sáhara Occidental: Límites y Ubicación en Marruecos

Mapa del Sáhara Occidental: Límites y Ubicación en Marruecos

El «Mapa del Sáhara Occidental: Límites y Ubicación en Marruecos» es una representación cartográfica fundamental para comprender la compleja situación geopolítica de esta región. Localizado en el noroeste de África, el Sáhara Occidental es un territorio disputado cuyos límites y ubicación dentro de Marruecos generan controversia a nivel internacional. A través de este mapa, se puede explorar la geografía y las fronteras de esta zona, así como adentrarse en su historia y actualidad política. ¡Descubre más sobre este fascinante tema!

Límites geográficos del Sáhara en Marruecos.

El Sáhara en Marruecos es una región desértica que se extiende por el sur del país. Sus límites geográficos están definidos por características naturales y acuerdos internacionales. A continuación se detallan los principales límites del Sáhara en Marruecos:

Límite Descripción
Al norte El Sáhara en Marruecos limita al norte con la región del Anti-Atlas y el Alto Atlas, que constituyen una barrera natural entre el desierto y las zonas más fértiles del país.
Al este Los límites este del Sáhara en Marruecos están marcados por la frontera con Argelia, país con el que ha habido conflictos y disputas territoriales en la región del Sáhara Occidental.
Al sur El Sáhara en Marruecos se extiende hacia el sur hasta llegar a la frontera con Mauritania, país con el que comparte una extensa frontera desértica.
Al oeste La costa atlántica marca el límite oeste del Sáhara en Marruecos, donde se encuentran ciudades costeras como Dakhla y Laâyoune, importantes enclaves en la región.
  • El Sáhara en Marruecos es una región árida y escasamente poblada, con una geografía desértica caracterizada por dunas y llanuras rocosas.
  • La región del Sáhara Occidental, ubicada en el Sáhara en Marruecos, ha sido objeto de disputas territoriales entre Marruecos y el Frente Polisario, que busca la independencia de la región.

Ubicación geográfica del Sáhara Occidental.

El Sáhara Occidental es un territorio ubicado en el noroeste de África, limitado al norte por Marruecos, al este por Argelia, al sur por Mauritania y al oeste por el Océano Atlántico. A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes sobre la ubicación geográfica de este territorio:

  • Países limítrofes:
    • Al norte: Marruecos.
    • Al este: Argelia.
    • Al sur: Mauritania.
    • Al oeste: Océano Atlántico.
  • Superficie:
    • El Sáhara Occidental cuenta con una extensión de aproximadamente 266 000 km².
  • Ubicación geográfica:
    • Se encuentra en la región del Magreb, en el noroeste de África.
    • La ubicación estratégica del Sáhara Occidental le confiere importancia geopolítica en la región.
  • Geografía física:
    • El territorio está dominado en su mayor parte por el desierto del Sáhara, lo que influye en su clima árido y su escasa vegetación.
    • La presencia del Océano Atlántico al oeste brinda acceso a recursos marinos, aunque la costa también ha sido escenario de disputas.
Aprender más:   La población en Marruecos: datos demográficos y tendencias actuales

Reclamaciones territoriales en el Sáhara Occidental por parte de Marruecos.

La cuestión de las **reclamaciones territoriales en el Sáhara Occidental por parte de Marruecos** es un tema complejo y controvertido en el ámbito de las relaciones internacionales. Marruecos ha sostenido históricamente que el Sáhara Occidental es parte integrante de su territorio, mientras que otros actores, como el Frente Polisario y algunos países, han cuestionado esta afirmación.

Antecedentes Históricos:

– El Sáhara Occidental fue una colonia española hasta 1976, cuando España se retiró del territorio. Tras su retirada, Marruecos y Mauritania reclamaron la soberanía sobre el Sáhara Occidental, lo que desencadenó un conflicto con el Frente Polisario, que buscaba la independencia del territorio.

– En 1975, se produjo la Marcha Verde, una movilización organizada por Marruecos en la que miles de civiles marroquíes cruzaron la frontera con el Sáhara Occidental para presionar a España a favor de la anexión del territorio por Marruecos.

El Conflicto:

– Tras la retirada de España, Marruecos ocupó la mayor parte del territorio del Sáhara Occidental, mientras que el Frente Polisario proclamó la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) con el apoyo de Argelia.

– Desde entonces, se ha librado un conflicto armado intermitente entre Marruecos y el Frente Polisario, que ha incluido enfrentamientos militares y disputas diplomáticas en la búsqueda de una solución al estatus político del Sáhara Occidental.

Postura de la Comunidad Internacional:

– La ONU ha estado involucrada en la búsqueda de una solución al conflicto del Sáhara Occidental, promoviendo un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui. Sin embargo, este referéndum aún no se ha celebrado debido a desacuerdos sobre quiénes tienen derecho a votar en él.

– Varios países y organizaciones internacionales han expresado su apoyo a una solución justa y duradera al conflicto, que respete el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y garantice la estabilidad en la región.

El mapa del Sáhara Occidental muestra los límites de esta región en disputa y su ubicación dentro del territorio de Marruecos. Esta área, rica en recursos naturales y con una historia compleja, ha sido objeto de tensiones políticas durante décadas. La delimitación de sus fronteras y su estatus final siguen siendo temas de debate y negociación a nivel internacional. La resolución de este conflicto es fundamental para garantizar la estabilidad y el desarrollo sostenible en la región.